martes, 22 de septiembre de 2015

la gravedad

                      

                                                  La gravedad

La gravedad es un termino que muchas veces oímos y conocemos, pero que no sabes realmente cual es el verdadero valor y significado que este tiene en nuestra vida.
la fuerza de la gravedad es una de las cuatro fuerzas fundamentales que existen en la naturaleza. las otras son la fuerza electromagnética y las fuerzas nucleares fuerte y débil. las fuerzas electromagnética y débil han resultado ser, según se ha establecido hace poco, parte de una fuerza electro-débil.
la fuerza de gravedad es la fuerza mutua de atracción entre masas. un objeto en reposo sobre una mesa esta sometido a la fuerza de gravedad de toda la tierra. la fuerza casi igual ejercida por la mesa es el resultado de fuerzas de corto alcance ejercidas por moléculas en su superficie.

La ley de la gravitación de newton se describió por primera vez en su philosophyae naturalis principia mathematica, escrito en 1687. newton uso el concepto de partícula para significar un cuerpo tan pequeño que sus dimensiones son despreciables comparadas con otras magnitudes. afirmo que toda partícula del universo atrae a toda otra partícula con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de su distancia. la constante de proporcionalidad se presenta por G y se conoce como la constante de la gravedad. la ley es una " ley de cuadrado inverso", puesto que la magnitud de la fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de las distancias entre las masas.
la mecánica de newton tuvo tanto éxito que produjo la formación de un pensamiento mecanicista, según el cual se afirmaba que con el conocimiento de las leyes de newton seria posible predecir el futuro del universo, siempre que se conocieran las posiciones, velocidades y aceleraciones de todas las partículas en un instante determinado. 









No hay comentarios:

Publicar un comentario